More Website Templates @ TemplateMonster.com - November 14, 2011!

CANIBALISMO EN AVES

�Que Es?

Es la agresi�n de una o varias aves hacia una o un grupo de individuos de su misma especie ocasionando da�os importantes con el pico a estas, en zonas vulnerables como: cabeza, cresta, cloaca, barbilla o cuello. Lo que origina hemorragias localizadas, postraci�n del ave atacada y posteriormente la muerte por anemia o por dolor f�sico.
Los episodios de canibalismo en aves, son el resultado de un grado de stress, producto generalmente de una falencia en el manejo operativo de un grupo de aves, o de una deficiencia en la dieta proveniente del suministro del pienso o del agua a las aves.
Es importante resaltar que el canibalismo se puede presentar aun en aves que han sido despicadas ( aves de postura), pues esta condici�n no exime a las aves de presentar canibalismo, ante una amenaza que les suscite stress.

A continuaci�n un cuadro de algunos de ellos y su eficacia en el control y prevenci�n de pat�genos.

FACTORES DE STRESS QUE PUEDEN ORIGINAR EPISODIOS DE CANIBALISMO EN LAS AVES

  • Sed
  • Hambre
  • Altas o bajas temperaturas
  • Deficiencias nutricionales en la dieta por el balanceo de algunos nutrientes o parámetros tales como: sal, proteína, aminoácidos esenciales, granulometría adecuada del pienso, alimentos mal mezclados o des balanceados.
  • Alta densidad por metro cuadrado
  • Ubicación inadecuada de equipos.(comederos o bebederos inaccesibles)
  • Camas humedad que generan altas concentraciones de gases amoniacales
  • Alta concentración de cloro en el agua de bebida
  • Agua de bebida que llegue caliente por exposición de los ductos y/o tanques de almacenamiento a los rayos solares
  • Deficiencia de equipos instalados
  • Presentación sistemática de prolapso de cloaca
  • Cambio abrupto de alimento en cuanto a marca, textura, estructura, color sabor o calidad bromatológica.
  • Daños tegumentarios por equipos o implementos avícolas inadecuados como jaulas u otras.
  • Baja humedad relativa (menos de 40%)
  • Ubicación de aves genotípica y/o fenotípicamente diferentes al contexto del grupo o parvada y/o diferente tamaño o edad.

Es decir, ante la presencia de esta situaci�n, el productor puede elaborar una lista de chequeo, revisar y constatar el origen de dicha conducta can�bal, que no es propia del ave, sino esta m�s ligada a una anomal�a o deficiencia en el ambiente en el cual el ave se encuentra, lo que indica que no hay un bienestar animal, que la lleve a una buena ganancia de peso o a un excelente nivel de producci�n y reproducci�n.

A continuaci�n son citadas algunas estrategias utilizadas para evitar el impacto del stress que conduce al canibalismo.

  • Manejar eficientemente cortinas proporcionando rangos de temperatura no superiores a 10ºC (es decir entre la mínima y la máxima de temperatura recomendadas)
  • Aplicar electrolitos al agua en proporción no mayor a 1Gr x 10 Lt. de agua
  • Aplicar sal al agua en proporción  no mayor a 1 Gr x 20Lt de agua bebida
  • En programas de gallina campesina: aumentar el suministro de forrajes  o tiempo de pastoreo rotacional

CIEMCOLOMBIA

SILVANIA - FUSAGASUGÁ - IBAGUÉ

Teléfonos: 057 3002316942 - 057 3102316942 - 057 3152316942 - 057 3142972019

Nuestra Historia

2010

Es muy importante y grato para nosotros compartir con ustedes, que somos la única Granja especializada en Codornices en certificarnos ante el ICA como GRANJA AVICOLA BIOSEGURA.

2012

Nace Ciem Portugal, expadimos nuestras fronteras para prestar mejor servicio y aportar con nuevas investigaciones

 

2013

Iniciamos ciclo de seminarios internacionales en paises como venezuela, perú, ecuador y Panamá.

 

2014

Ingresamos nuevas tegnologias al proceso de incubación con nueva maquinaria que mejoran la calidad de nacimientos en nuestros equipos de incubación.