More Website Templates @ TemplateMonster.com - November 14, 2011!

RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA RECEPCIÓN Y MANEJO DE CODORNIZ PARA POSTURA

Pesar la codorniz y establecer su peso corporal que debe ser de acuerdo a su linaje con el referente de edad a los 35 dias así:

  • Codorniz Coreana 70 grs.
  • Codorniz Japónica 75 grs.
  • Codorniz Lassotto 85 grs.
  • Codorniz California 85 grs.

Un peso inferior de la codorniz en el momento de la recepción genera graves problemas para su adaptación a jaula.

Instalar la codorniz en las jaulas de acuerdo a la densidad de aves X m2 según el clima y suministrar el siguiente suero.

Por 10 litros de agua:

  • Leche en polvo 50 grs.
  • Azúcar morena 150 grs.
  • Sal 1 gr.
  • Probiótico 1 gr.

Las codornices que llegan a producción de 35 dias NO conocen bebedero de chupo o copa que usualmente disponenen las jaulas. Por esto se hace necesario pulsar los niples o flotadores de copas y chupos por los primeros dias para que las aves vean la fuente de agua y aprender a beber. Si esta labor no se hace insistentemente es probable registrar mortalidad los tres primeros dias.

Durante los 15 siguientes dias suministre a las codornices alimento a voluntad tres veces al día así:

  • Los primeros 8 dias alimento iniciación pollito
  • A partir del noveno día alimento iniciación pollito y codorniz producción mezclando estos en la siguiente proporción:

  • Día 1: 25% - 75%
  • Día 2: 40% - 60%
  • Día 3: 50% - 50%
  • Día 4: 60% - 40%
  • Día 5: 75% - 25%
  • Día 6: 100% Alimento codorniz producción

A partir del día 6 de llegadas las codornices (día 14 en granja) el alimento se suministra restringido de acuerdo al consumo del linaje de la codorniz que se tenga en la explotación así:

Coreana: 22 - 23 grs. Ave/día
Japónica: 25 - 26 grs. Ave/día
Lassotto: 26 - 27 grs. Ave/día
California: 26 grs. Ave/día

Horario: 6:00 AM - 11:00 AM y 3:00 PM

Suministre agua tratada previamente así:

  • Decantada (si fuese necesario) 24 horas antes con sulfato de aluminio tipo b: 20 - 50 grs. X 1.000 litros de agua.
  • Cloro de 2 a 6.5 grs. X 1.000 litros de agua (12 horas antes de suministrarla)
  • Yodoforo de 2 a 6.5 c.c. X 1.000 litros de agua (12 horas antes de suministrarla)

Recuerde el consumo promedio de agua por codorniz es de 60 c.c. por día

  • Suministre luz de 6:00 PM a 9:00 PM utilizando bombillo fluorescente (economizador de 25 Watts) cada 4 mts2.
  • Colocar música de 6:00 AM a 6:00 PM (música variada).
  • Colocar en la entrada del galpón de las codornices pediluvio o poceta de desinfección con los siguientes productos:

    Agua con:

    Yodo al 2%
    o Formol al 5%
    o Glutaraldehido al 1%
    o Amonio cuaternario al 2% ó
    o Violeta de genciana al 0.01%

    Recoger codornaza así:

    • Sistemas de explotación de 5 pisos:
    •       ~ Todos los días
    • Sistema de jaula piramidal:
    •       ~ Cada 3 días (Colocando cama de cascarilla de arroz) 
    • Haga manejo de cortinas para propiciar ventilación moderada así:
    •       ~ 7:00 AM - 5:00 PM
    • Recolección de huevos de codorniz a diario: 7:00 AM ó 7:00 PM
    • Semanalmente evacue el agua contenida en la tubería de P.V.C. y aplique agua + vinagre al 25% (5 litros de preparado) luego purgue la tubería extrayendo el aire.
    • Lave el tanque de suministro de agua periódicamente.
    • Haga aspersiones periódicas para control de patógenos.
    • Aplique gritts o piedrilla (criba No. 3) según tabla de recomendaciones

    GERMAN TOLEDO CESPEDES
    Director Científico en genética y tecnología aviar
    CIEMCOLOMBIA

Nuestra Empresa

Nuestra Historia

2010

Es muy importante y grato para nosotros compartir con ustedes, que somos la única Granja especializada en Codornices en certificarnos ante el ICA como GRANJA AVICOLA BIOSEGURA.

2012

Nace Ciem Portugal, expadimos nuestras fronteras para prestar mejor servicio y aportar con nuevas investigaciones

 

2013

Iniciamos ciclo de seminarios internacionales en paises como venezuela, perú, ecuador y Panamá.

 

2014

Ingresamos nuevas tegnologias al proceso de incubación con nueva maquinaria que mejoran la calidad de nacimientos en nuestros equipos de incubación.